Información complementaria
Peso | 1,5 kg |
---|---|
DIMENSIONES | 4,3×16,5×22,5 cm |
IDIOMA | Inglés |
ENCADERNACIÓN | Tapa dura |
Mientras sus circunstancias personales se mueven en constante cambio, Ai Weiwei sigue siendo un imán cultural. Reconocido por su activismo político y su actividad en las redes sociales casi tanto como por sus intervenciones sociales, su enfoque contemporáneo del ready-made y su conocimiento de la artesanía tradicional china, la fama de Ai se extiende por todo el mundo del arte y más allá.
Extraída de la edición limitada para coleccionistas de TASCHEN, esta monografía explora cada una de las etapas de la carrera de Ai hasta su liberación de la custodia china. Este libro presenta un amplio material visual que permite seguir la evolución de Ai desde sus primeros días en Nueva York hasta su práctica más reciente. Los momentos más destacados incluyen su gran avance internacional a principios de la década de 2000, sus semillas de girasol de porcelana en la Sala de Turbinas de la Tate Modern, su respuesta al terremoto de Sichuan de 2008 y su detención por la policía en 2011. Con fotos de estudio entre bastidores, imágenes de producción y numerosas declaraciones derivadas de entrevistas exclusivas con Ai, tenemos un acceso privilegiado al proceso, las influencias y la importancia del artista.
El libro incluye textos de Uli Sigg, amigo de larga data de Ai y antiguo embajador suizo en China, y Roger M. Buergel, comisario de la documenta de 2007, que presentó la obra Fairytale del artista.
El artista: Nacido en Pekín en 1957, Ai Weiwei es conocido por hacer fuertes declaraciones estéticas que resuenan en el mundo geopolítico actual. Desde la arquitectura a la escultura y las instalaciones, pasando por las redes sociales y los documentales, utiliza una amplia gama de medios para examinar artísticamente la sociedad y sus valores. Ha recibido el Premio Embajador de Conciencia 2015 de Amnistía Internacional y el Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa 2012 de la Fundación de Derechos Humanos. El primer largometraje documental de Ai, Human Flow, se estrenó en el 74º Festival de Cine de Venecia en competición. Actualmente vive y trabaja en Cambridge y Berlín.
El editor: Hans Werner Holzwarth es diseñador y editor de libros especializado en arte contemporáneo y fotografía. Sus publicaciones en TASCHEN incluyen ediciones de coleccionista de Jeff Koons, Christopher Wool, Albert Oehlen, Ai Weiwei, y el SUMO A Bigger Book de David Hockney, así como monografías como Jean-Michel Basquiat en tamaño XXL y libros de estudio como Modern Art y Art Now! Vols 3 y 4.
Acerca de la serie: ¡TASCHEN celebra este año su 40 aniversario! Desde que comenzamos nuestro trabajo como arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de publicación asequible, ayudando a los amantes de los libros de todo el mundo a comisariar su propia biblioteca de arte, antropología y erótica a un precio inmejorable. En 2020, celebramos 40 años de libros increíbles, manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40 presenta nuevas ediciones de algunas de las estrellas de nuestro programa, ahora más compactas y asequibles, pero con el mismo compromiso de producción impecable.
28,95 €
1 en stock
Peso | 1,5 kg |
---|---|
DIMENSIONES | 4,3×16,5×22,5 cm |
IDIOMA | Inglés |
ENCADERNACIÓN | Tapa dura |
Suscríbase a nuestro boletín y reciba 10% de descuento en tu primera compra.
TIENDA EN LÍNEA
© 2024 Silent Home
desarrollado por Estudio Upscape
Reseñas
Aún no hay opiniones.